Foro Propiedad intelectual y licenciamiento de software

¿En qué consiste, en términos generales, la ley 17.336 de propiedad intelectual?
R:
esta ley consiste en proteger los derechos de autor, es decir el conjunto de normas legales que protegen al autor y a su obra intelectual. También protege a los denominados titulares de derechos de autor, vale decir cónyuge sobreviviente, herederos, cesionarios y legatarios. Además la ley ampara los derechos conexos de los artistas, intérpretes, ejecutantes, productores fonográficos y organismos de radiodifusión, ya sea en cualquiera de los dominios literarios, artísticos y científicos, cualesquiera sea su forma de expresión o difusión. Y esta ley protege tanto a autores extranjeros como chilenos, que se encuentren dentro de nuestro país.

¿Cuáles son las sanciones que establece esta ley?
R: Las infracciones a esta ley serán sancionadas con multa de 5 a 50 unidades tributarias mensuales, o también pena de presidio menor en su grado mínimo.

¿Que es una licencia de software?
R: Es un contrato a través del cual el titular de los derechos sobre un software original otorga al co-contratante el derecho de uso del mismo por un tiempo determinado y a su vez, establece las reglas según las cuales éste (el software) deberá ser utilizado. Es decir es el permiso para poder usar un determinado objeto o software de manera libre y licita.

¿Cuando copio y utilizo un software sin licencia cometo un delito? ¿Por qué?
R: Se supone que si, es decir si utilizo un software el cual esta en venta por una determinada empresa, ya que si al adquirirlo fue una copia ilegal, ya sea copiada del original, cometo un delito según la ley de protección intelectual, pero a la vez existe el software libre (puede ser GNU/Linux), que otorga libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente, es decir no se esta cometiendo un delito.

¿Qué impacto tiene el tratado de libre comercio con EEUU en las normativas chilenas que regulan la propiedad intelectual?
R: Impacta en el sentido de que Chile al firmar el tratado de libre comercio con EE.UU. adquirió inmediatamente esta ley, la cual se refería a proteger los derechos de autor, ya que esta se había legitimizado anteriormente en EE.UU., lo que provocaría que el país también la adquiriera, y al inducirse aquí, se modifico el aspecto de que ahora incluso no se puede copiar nada que provenga de la Web, es decir copias de películas, descargas de música también estarían siendo sancionadas según esta ley.

Opinión personal en torno a la incidencia que tiene la ley de propiedad intelectual en el ámbito educativo.
Nuestra opinión personal, es de total desacuerdo, ya que muchas de estas copias supuestamente ilegales, no son porque las personas deseen robar, mas bien pasa por un hecho económico en donde no todas las familias pueden tener acceso a gastar mas de 100 mil pesos en un software, o en libros o en cualquier cosa, mas aun si se trata de la educación, hay familias que gastan un mínimo de 50 mil pesos en solo libros escolares para sus hijos, y los que no tienen el dinero? que sucede con ellos, o nosotras mismas, tenemos acceso a una biblioteca en donde muchos de los libros son de un préstamo de 2 horas, cuando mas bien nosotras los necesitamos hasta por una semana, por lo tanto si fuera algo de absoluta irrelevancia no nos importaría porque podríamos consultar el titulo y comprarlo, pero en cambio los fotocopiamos, y entonces supuestamente estamos cometiendo un delito.
Es por esa razón por la cual no estamos de acuerdo, porque muchas veces no se piensa en que hay soluciones que si apoyan a un sector poblacional, pero que perjudican en gran manera a uno más grande.

0 comentarios:



Publicar un comentario